“Valiente”: el debut de Atrás Mis Miedos y su viaje entre el emo y el shoegaze
Atrás Mis Miedos es una de esas bandas que nacen de las ganas puras de hacer música sin pretensiones, solo por disfrutar y mantener viva una escena que no siempre tiene el espacio que merece.
Con Fuan Finales y Tavo Campos en las guitarras, José Alberto Delgado en la batería y Adrián Young en bajo y voz, el proyecto empezó como una idea solista de Adrián, quien tenía ya varias canciones grabadas con Ronny Hernández en Hero Records. Sin embargo, una conversación con Jose cambió el rumbo de todo: ambos sentían la necesidad de volver a tocar algo más cercano al emo, shoegaze y alternativo, géneros con los que crecieron y que casi no tienen representación en la escena costarricense. Así nació Atrás Mis Miedos.
Adrián destaca el papel de Ronny en todo este proceso, agradeciendo su aporte musical, técnico y humano, porque sin su apoyo probablemente la banda no estaría funcionando como ahora. Con esa base, se sumaron Fuan y Tavo, dos músicos con experiencia en el género y una energía que terminó de darle forma al sonido del grupo. Desde el inicio se pusieron una meta clara: debutar pronto. Y lo lograron, con la ayuda de Feeling This!, compartiendo escenario este próximo viernes 17 de octubre con una de sus bandas favoritas, Cursi No Muere.
Más allá de la música, los integrantes comparten una visión común sobre la escena local. Todos tienen proyectos paralelos y experiencia en producción de eventos, especialmente Jose su baterista, quien ha trabajado con productoras importantes del país. Su objetivo no es solo hacer música, sino apoyar la cultura alternativa costarricense y crear espacios para que más bandas puedan tocar y conectar con su público. No lo hacen por dinero, porque en Costa Rica la música no se mueve por ahí, sino por pasión, comunidad y diversión.
En cuanto a su sonido, Atrás Mis Miedos mezcla shoegaze, screamo, emo, alternativo y post-hardcore, construyendo atmósferas densas y emocionales, con guitarras cargadas de delay, reverb y muchas capas sonoras. Ellos mismos lo definen como “canciones tristes”, pero con esa energía que hace del dolor algo compartido y poderoso.
Su primer sencillo, “Valiente”, ya está disponible y marca la esencia de lo que buscan transmitir: introspección, emociones universales y letras que conectan con cualquiera que se haya sentido vulnerable alguna vez. No son historias personales, sino reflejos de lo humano, de lo que todos sentimos en algún momento.
La banda ya tiene listo su primer EP, que irá saliendo poco a poco. Mientras tanto, planean tocar en vivo todo lo que puedan, organizar eventos junto a otras bandas y abrirse camino fuera del país. Lo importante es que la gente sienta esa conexión con las canciones y que, de alguna forma, los shows se conviertan en un espacio donde todos puedan dejar, aunque sea por un rato, atrás sus miedos.