“Búmeran”: un regreso a lo simple y esencial de la canción

Durante años, la idea de un disco acústico rondaba su cabeza. No era una urgencia, sino una inquietud que volvía cada tanto. “De más joven pensaba que las canciones podían tener muchas cosas, ser travesías, pero de un tiempo para acá he querido ser simple”, nos contó Carlos Montero el músico detrás de este proyecto. Esa búsqueda de lo simple dio origen a “Búmeran”, una obra musical personal y acústica que nació entre diciembre y febrero pasados.

Fotografía: Kevin Sandoval

El formato no fue casualidad. Siempre admiró a quienes logran transmitir tanto con tan poco: solo una guitarra, una voz, y la capacidad de sostener una emoción. Su reto fue mantenerse simple, sin perder profundidad.

El nombre del disco, “Búmeran”, proviene de una de las canciones, pero también de un recuerdo de infancia. En su barrio, junto a un grupo de amigos, alguien alguna vez llevó un búmeran que compró en una tienda de deportes. “Descubrimos que como juguete realmente no servía para nada”, nos narró Carlos. Sin embargo, aquel objeto se quedó grabado en su memoria. “Simbólicamente el búmeran se lanza y se regresa, hay que tener talento para atraparlo. Siento que a partir de cierta edad, las cosas se nos regresan.” Así, el título terminó siendo una mezcla entre la nostalgia, el ciclo y el regreso que atraviesan todo el proyecto.

Siete canciones conforman el disco, todas nacidas en un período corto, la mayoría de las canciones fueron escritas en un día. Algunas en cuestión de una hora. Su intención era dejar que las canciones nacieran sin demasiada edición.

Las letras también nacieron así. No fueron planeadas, sino que surgieron a partir de imágenes o recuerdos al azar. “Escribo lo primero que se venga a la mente, y después me doy cuenta de qué estoy tratando de decir”, explica Carlos sobre su proceso creativo. Una fiesta donde alguien pintaba con escarcha, una caminata que parece historia de amor, o el sentir de un personaje con amantes y una relación estable: cada tema es un punto de partida para algo más grande. 

La grabación fue igual. Todo se registró en un solo día, un viernes santo, junto a Marcos Monerat, pieza clave del proyecto. El arte visual estuvo a cargo de Jason Lobo, amigo y diseñador. 

Aunque “Búmeran” nació como un experimento personal, no se quedará solo en plataformas digitales. El plan es llevarlo al escenario, probablemente en diciembre, en un formato igual de cercano e íntimo.

Para Carlos, este proyecto le permitió redescubrirse como músico y compositor. ¿Canción favorita? Difícil escoger. Sin embargo, reconoce que “Búmeran” destaca por su estructura poco habitual —con el coro al inicio— y que “Sirenas”, el tema que cierra el disco, “siempre le movió algo”.

Así es “Búmeran”, un regreso a lo esencial: canciones que se lanzan y vuelven, como un reflejo de la vida misma.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

“Valiente”: el debut de Atrás Mis Miedos y su viaje entre el emo y el shoegaze

Siguiente
Siguiente

Así nació Calypso Joe, el documental con que Ramón Morales retrata el calypso bocatoreño