The Wailers celebran los 40 años de Legend en Costa Rica

The Wailers, llegará a Costa Rica el próximo 11 de diciembre de 2025 para celebrar el 40 aniversario de Legend, el disco recopilatorio más emblemático de Bob Marley.

El concierto se realizará en el Centro de Eventos La Uruca, y las entradas ya están disponibles a través de passline.com.

El espectáculo forma parte de la gira internacional con la que el grupo conmemora las cuatro décadas de un álbum que definió el legado del reggae en el mundo. Según informaron los productores locales ACI Artistas Creativos Internacional y Free Productions, el público podrá disfrutar de una interpretación completa en vivo de Legend, que revivirá sus clásicos en el escenario, junto con otros temas selectos del álbum Evolution, nominado al Grammy.

Desde su fundación en Kingston, Jamaica, en 1963, The Wailers marcaron un antes y un después en la historia del reggae, con Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer al frente. Su colaboración con Lee “Scratch” Perry y posteriormente con Island Records definió un sonido que llevó el reggae a la escena global, en discos esenciales como Catch a Fire y Burnin’ (1973).

El álbum Legend, lanzado en 1984, se convirtió en el disco de reggae más vendido de todos los tiempos. Según fuentes de la industria, ha superado las 25 millones de copias vendidas en todo el mundo, y es considerado de forma extraoficial el álbum más exitoso en la historia del reggae.

El tour del 40 aniversario propone, en palabras de la producción, “una gira llena de amor, unidad y la poderosa y estimulante vibra del reggae”, y promete “una noche histórica para cantar, bailar y vivir el reggae en su máxima expresión”.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Siguiente
Siguiente

“Valiente”: el debut de Atrás Mis Miedos y su viaje entre el emo y el shoegaze