El hechizo continúa: Rana Bruja cumple cinco años de hacer música
Rana Bruja celebra cinco años de música, amistad y resistencia femenina. Lo celebrarán con un concierto muy especial este próximo sábado 25 de octubre y estuvimos conversando con Sol López, su vocalista, para hacer un recorrido por estos cinco años de la banda.
Una agrupación de chicas de la Zona de Los Santos, que se propusieron tener un espacio dentro de la escena alternativa, han logrado construir un proyecto sólido y auténtico que sigue creciendo y es fuente de inspiración para que otras chicas tomen las tarimas, tanto en Los Santos como fuera de la Zona.
Actualmente, la banda está conformada por Sol López como vocalista, Valeria López en el bajo, Sharon Granados en guitarra, Liz Rojas en teclados y Pablo Zúñiga en guitarra, quien se unió a esta alineación de chicas luego de ser un apoyo constante desde los primeros ensayos.
Para este concierto de aniversario, Rana Bruja se rodeará de más mujeres talentosas. En el escenario las acompañarán Tefa Robles en batería, quien fue una de sus primeras inspiraciones para formar la banda y que ahora es pieza base de su alineación; tendrán además las colaboraciones de Alex Monge en guitarra y las coristas Lauren Nicole, Ahri y Salo, todas jóvenes músicas de la Zona. Según nos comentó Sol, estas colaboraciones les emociona mucho…“de eso se trata, de apoyarnos entre nosotras, de crear enlaces y crecer juntas”.
Todo empezó en el 2020, cuando varias de sus integrantes ya se conocían por la zona, del colegio o de otros proyectos musicales. Desde el principio compartían el deseo de formar una banda compuesta por mujeres en el cual se sintieran representadas y que inspirara a otras a involucrarse en la escena musical. Pablo se integró poco después, pasando de ser un colaborador cercano a miembro oficial. “Siempre fue un apoyo enorme, nos prestaba equipo y nos impulsó mucho en los primeros pasos. Ya era parte del grupo antes de entrar formalmente”, nos comentó Sol.
El nombre también tiene su historia, nació entre ensayos, risas y tazas de café, una costumbre que todavía conservan como buenas santeñas. “Rana” fue una idea que apareció entre varias posibilidades y se quedó por su ternura y simplicidad. Pero algo faltaba. Entre su gusto compartido por el horror y lo místico surgió “Bruja”, una palabra que, más que elegida, las eligió a ellas. “Las brujas tienen un simbolismo enorme, sobre todo para nosotras, por su historia y su fuerza. Nos sentimos identificadas con eso”, nos comentó Sol. Así nació Rana Bruja, un nombre que las representa y que con el tiempo se volvió casi familiar: “Ahora nos dicen las ranitas, y nos encanta”.
En la banda, todas tienen voz y voto, cada una compone su parte, propone arreglos y participa en todas las decisiones en general. Pablo tiene también la misma participación. “Siempre trabajamos en conjunto. Los ensayos son un espacio de creación colectiva, donde todas opinamos y buscamos que cada pieza suene a Rana Bruja”.
En estos cinco años la banda ha evolucionado y cambiado muchísimo. Su sonido, su estética y su manera de componer se han transformado. “Hoy tenemos un estilo más definido, pero sin encasillarnos. Nos gusta experimentar”. Han explorado el surf, el post-punk y ahora se atreven hasta con una cumbia, manteniendo siempre su toque “spooky” y su identidad rural e introspectiva.
Ser una banda con una propuesta de sonido específica no ha sido fácil. El público del surf y del post-punk es reducido, pero Rana Bruja ha logrado abrirse paso con perseverancia y autenticidad. También han aprendido sobre la importancia de la organización, la constancia en los ensayos y el respeto por su propio trabajo. “La música original merece su lugar, sin importar cuántos seguidores se tenga. Todo esfuerzo tiene mérito”.
Entre sus recuerdos más significativos de estos cinco años está el Santos Rock 2025, donde sintieron una conexión bastante fuerte con el público y la tarima rodeada de chicas. Un chivo que prepararon con mucho trabajo y profesionalismo. “Fue increíble ver a la gente cantando nuestras canciones, incluso una que acabábamos de estrenar”, recuerda Sol. También recuerdan con cariño su primer aniversario, el primer concierto que organizaron juntas.
Más allá de la música, Rana Bruja se reconoce como parte de un movimiento colectivo de mujeres que buscan ocupar espacios en la escena. “Nos encanta ver cómo más chicas se animan a tocar, a componer, a estar en los escenarios. No es solo Rana Bruja, es un proceso que muchas estamos construyendo juntas”.
Este sábado celebran su quinto aniversario con un concierto especial: La Danza de las Ranas. En esta celebración las acompañarán Santo Remedio, una banda a la que admiran profundamente, desde San Carlos llegará a la Zona el rock de Curandera, Buena Suerte en la última fecha de su gira 2025 "Mini Super” y Mala Fama, un nuevo proyecto ska punk con voz femenina.
Prometen un show lleno de energía, nuevas canciones y una puesta en escena divertida, con disfraces incluidos. “Estamos muy contentas, ha sido un proceso de mucha perseverancia y queremos celebrar con la gente que ha creído en nosotras”. El público podrá escuchar dos canciones nuevas este sábado, además del repertorio habitual de la banda.
Cinco años después, Rana Bruja sigue sonando con fuerza, con la misma pasión y con esa chispa que mezcla lo místico, lo femenino y lo rural. Un proyecto que nació entre amigas, café y música y que hoy es parte importante de la escena musical costarricense.

 
             
            