Baile, cultura y sabor tico en el CENAC para celebrar el Dia Nacional del Swing Criollo
Este sábado 3 de mayo, el Centro Nacional de la Cultura (CENAC) se convertirá en una gran pista de baile para celebrar el Día Nacional del Swing Criollo, una jornada cargada de ritmo, memoria y orgullo costarricense. Será una cita con nuestras raíces más bailables, una invitación a mover el cuerpo y el alma al compás del sabor tico.
Cada 3 de mayo se conmemora esta fecha, en honor al Decreto Ejecutivo N.º 37086-C del 2012, que declaró al swing criollo como patrimonio cultural inmaterial de Costa Rica, reconociendo su historia, su estética popular y su legado vivo en las comunidades.
De 3:30 p.m. a 6 p.m., el Anfiteatro Fidel Gamboa del CENAC será el escenario principal de esta fiesta gratuita y familiar, donde el swing —ese baile pícaro y vibrante nacido del pueblo— tomará el protagonismo con coreografías, música en vivo y mucho movimiento.
Entre los grupos participantes destacan:
La Cuna del Swing de Ligia Torijano (en sus categorías infantil, juvenil y adultos)
Compañía Artística y Cultural Encanto Alajuelense
Compañía de Baile Cumbancha
Bailarines de la Vieja Guardia
Compañía Artística y Cultural BotaFuego
Academia de Baile Merecumbé
Pero la celebración no termina ahí: ese mismo sábado, a las 7 p.m., el Teatro de la Danza presentará el espectáculo “Swing Criollo más allá del baile…”, una propuesta escénica que amplía la mirada sobre este fenómeno cultural. Las entradas cuestan ₡7.000 colones y se pueden reservar por WhatsApp: 6120-1020, 8812-4375 o 6475-5301.
Y como parte del cierre, el viernes 9 de mayo a las 5 p.m., el Taller Nacional de Danza en Barrio Escalante será sede del conversatorio “Café con Swing”, un espacio de reflexión sobre los lenguajes dancísticos que confluyen en este estilo, a cargo de Erick Madrigal y otros integrantes de la Asociación Cultural del Swing y el Bolero Costarricense (CONASBOL).