Frezco despierta su “Kundalini”: una obra conceptual que se abre paso en el Año de la Serpiente

En el Año de la Serpiente, cuando la energía espiritual se intensifica y nos llama a mirar hacia adentro, el artista costarricense Frezco se prepara para el lanzamiento de Kundalini, su esperado álbum debut. Con 13 canciones y más de dos años de trabajo creativo, el disco verá la luz en junio de 2025, abriendo un nuevo ciclo musical con una fuerte carga conceptual y audiovisual.

El nombre del álbum no es casual. En la tradición hindú, Kundalini es una fuerza latente en la base de la columna vertebral que, al despertar, asciende por los chakras y transforma profundamente a quien la activa. En sintonía con esa visión, el proyecto de Frezco se presenta como un viaje de autoconocimiento, introspección y crecimiento artístico.

Con una trayectoria marcada por la experimentación —explorando géneros como el hip hop, R&B, afrobeat, amapiano y más—, Frezco ha utilizado sencillos anteriores (fuera del disco) como campo de exploración creativa. Pero ahora, con Kundalini, apuesta por un concepto sólido, coherente y pensado como una experiencia completa.

El primer vistazo a este universo llegó en abril con el tema “Amorcito <3”, seguido de “Canela”, estrenado este 1 de mayo en todas las plataformas digitales. “Canela es un retrato de la belleza femenina o un cortejo hacia una musa”, cuenta el artista. “En el video aparece el personaje pintando a esta chica con alas de ángel como si fuera una diosa griega. Musicalmente, podría describirse como un reggaetón con matices de afrobeat y R&B”.

Ambas canciones son una muestra del nuevo rumbo de Frezco, tanto en sonido como en visión artística. El álbum fue compuesto íntegramente por él, con mezcla y masterización a cargo de Kenneth Chavarría en Sala Victoria (San Ramón), y cuenta con la producción de Upsidöwn en algunos tracks.

Pero Kundalini no se queda solo en el plano musical. El disco será también una obra audiovisual de larga duración, donde cada canción vendrá acompañada por un visual, en conjunto formando una mini película dirigida por Pierre MAG. Es una propuesta ambiciosa y pocas veces vista en la escena costarricense.

El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la agencia Lit by Lit, junto a un colectivo de creativxs como Juds.Jpg, Ellena, Estudio ÉSM, Just Hunny, Charlotte Stand, entre otros nombres que se revelarán conforme se acerque el lanzamiento completo.

Kundalini promete ser una de las apuestas más interesantes del año: un universo en expansión donde la música, la estética visual y el mensaje espiritual se fusionan para ofrecer una experiencia integral. El viaje apenas comienza.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Flama en clave de alma

Siguiente
Siguiente

Baile, cultura y sabor tico en el CENAC para celebrar el Dia Nacional del Swing Criollo