VYBZ KARTEL ENCENDERÁ EL ESTADIO NACIONAL CON UNA CÁTEDRA DE DANCEHALL

La historia del dancehall está a punto de escribirse con tinta caribeña en San José. Este sábado 3 de mayo, el Estadio Nacional se convertirá en el epicentro de una vibrante jornada musical que reunirá lo mejor del talento jamaiquino, nacional y mundial, en un evento sin precedentes: Vybz Kartel en Costa Rica.

Aunque el artista ha estado ausente de los escenarios internacionales por años, su influencia no ha dejado de crecer. La presentación en suelo costarricense —realizada con el respaldo de Plus Entertainment— promete marcar un antes y un después en el panorama del entretenimiento nacional.

Con las puertas abriendo a las 2:00 p.m., la alineación de artistas invitados y la producción general han sido pensadas para ofrecer una experiencia de primer nivel, con todo el respaldo logístico, artístico y de seguridad para una noche sin preocupaciones.

La jornada arrancará con artistas nacionales que han hecho historia dentro del dancehall y reggae local. DJ Cole, con su amplia trayectoria en fiestas y festivales del país, abrirá con una mezcla poderosa de clásicos y nuevos sonidos. Toledo, conocido por su energía escénica, traerá su propuesta explosiva que fusiona ritmos latinos con esencia urbana. Y Tapón, referente indiscutible del reggae en español, aportará su flow caribeño con letras conscientes que han marcado generaciones.

El calor seguirá subiendo con la llegada de los sound systems internacionales:

  • Coppershot Music: activo desde 1994, este colectivo de DJs ha traspasado fronteras mezclando géneros como dancehall, hip hop y afrobeats. Su estilo, que combina talento jamaiquino, alemán y estadounidense, promete un viaje musical global desde el primer beat.

  • Code Red Sound: campeones del World Sound Clash y Far East Clash, son garantía de una hora cargada de fuego, mezcla fina y técnica impecable. Si hay un equipo que sabe prender al público, es este.

  • Black Chiney: legendarios en la escena, con miembros como Supa Dups, Walshy Fire (de Major Lazer), Bobby Chin y Willy Chin, quienes han sido clave en la exportación del dancehall al mainstream global. Su set será uno de los momentos más esperados de la noche.

Con millones de reproducciones, letras polémicas y una estética inconfundible, Vybz Kartel llegará para cerrar la noche con su característico estilo. A pesar de su reclusión, Kartel sigue siendo el rey indiscutible del dancehall moderno. Su música ha inspirado a artistas de todos los continentes y sigue siendo la banda sonora de la calle, la pista y la protesta.

Recomendaciones para el ingreso

Para vivir esta experiencia al máximo, la organización ha dispuesto de múltiples accesos y una serie de recomendaciones importantes:

  • Horario de apertura: 2:00 p.m.

    • Accesos habilitados:

      • Sector Preferencial: ingreso frente al AMPM.

      • Sombra, Balcón y Palco: entrada este del estadio (por La Sabana).

      • Mesas VIP: ingreso frente a Canal 7.

  • La boletería del estadio abrirá desde las 10:00 a.m. para atender cualquier inconveniente con los boletos.

  • Restricciones de ingreso: No se permitirá el acceso con armas, drogas, alcohol, mochilas grandes, vasos, ni personas en estado de ebriedad.

Además, habrá una amplia oferta de alimentos y bebidas disponible durante todo el evento, así como infraestructura adecuada para garantizar comodidad y seguridad.

La zona Sombra ya está agotada, y las secciones de Balcón, Platea y VIP están al 90% de capacidad. Solo quedan las últimas 1.000 entradas, disponibles en www.publitickets.com y directamente en boletería.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Baile, cultura y sabor tico en el CENAC para celebrar el Dia Nacional del Swing Criollo

Siguiente
Siguiente

Malcriada arranca su primera gira internacional y nos cuenta cómo hizo del internet su escenario