La Red: un espacio que da voz a las mujeres en la música

En un contexto en donde las voces femeninas han debido abrirse camino entre escenarios y micrófonos, La Red surge como una iniciativa para visibilizar, conectar y acompañar a las mujeres que forman parte de la escena musical costarricense. El proyecto nació dentro del equipo de La Galeta del Mes ,programa de Radio La Carreta, y se ha convertido rápidamente en un espacio necesario de conversación y reflexión. 

Su origen fue casi natural. Tras meses de trabajo colaborativo y de compartir chivos, entrevistas y experiencias, el equipo notó que había un hilo común entre las mujeres que estaban detrás y delante de los escenarios: la necesidad de tener un lugar seguro para hablar, reconocerse y aprender unas de otras. Fue entonces cuando Gerald y Checho, del equipo de producción de La Galeta, propusieron crear un formato dirigido y producido por mujeres. La idea resonó montones en Gloria Vargas, Estephanie CastilloJessica Vasquez, Valeska Jiménez y Alicia Riba, las chicas que conforman el equipo de La Red y quienes ya vienen de otros espacios como La Galeta, La Mozotada, El Hormiguero RockSangre Rockera, vieron en este nuevo proyecto una oportunidad para fortalecer la presencia femenina dentro de los medios de música nacional.  

La Red - Episodio 4. ¡Ay, Santas Brujas!

El nombre La Red fue elegido colectivamente. “Queríamos algo que representara unión, alianza y conexión”, cuentan las chicas. “La Red es lo que nos une, lo que atrapa, pero no desde el estereotipo, sino como símbolo de apoyo, de algo que sostiene”. La Red no solo se limita a las cuatro mujeres que actualmente la gestionan, sino que está compuesta por todas las que han pasado por sus entrevistas, sesiones y colaboraciones. Cada invitada se convierte, de alguna forma, en parte del tejido que siguen construyendo.

Hasta ahora, las chicas entrevistadas han sido mujeres que comparten cercanía con el equipo, artistas con quienes se han cruzado en escenarios o proyectos previos. “Hay un click, una intuición. Nos encontramos en los chivos, nos vemos y sabemos que hay algo que compartir. De ahí nace cada capítulo”, mencionan. Sin embargo, la lista de nombres por abordar es extensa, tanto que podrían realizar una entrevista mensual hasta el 2026, lo que evidencia la necesidad de este espacio dentro de la escena de música nacional. 

Más que una temporada, La Red llega para quedarse. El equipo visualiza su crecimiento hacia otras áreas de las artes, incorporando a mujeres creadoras, productoras y trabajadoras culturales de distintos ámbitos. “Queremos mostrar también a las mujeres que sostienen la escena desde otros lugares, las que acompañan, facilitan o impulsan los proyectos, porque ellas también son parte esencial del movimiento”, cuentan las chicas.

Uno de los mayores retos ha sido la sostenibilidad económica. El proyecto se mantiene gracias al esfuerzo voluntario de sus integrantes, quienes equilibran sus trabajos, responsabilidades personales y la pasión por mantener activo el espacio. “Lo hacemos de corazón, con cariño y con mucha entrega. Con más recursos podríamos crecer más, viajar, ofrecer mejores condiciones y dedicarle más tiempo”, reconocen.

El pasado mes de octubre, nuestra compañera Stephanie Camacho fue parte del cuarto episodio de La Red dando su perspectiva como mujer en medios de comunicación y espacios de difusión de música nacional, junto a Marieth Carrillo (vocalista de Mala Fama) y Daniela Jiménez (vocalista de Demencia Colektiva). Juntas estuvieron conversando con las chicas de La Red sobre ser mujer dentro de la escena musical costarricense y del fenómeno musical tan particular de La Zona de Los Santos. Compartimos la entrevista completa por acá. 

Todos los episodios de La Red los pueden encontrar en el canal de YouTube de La Galeta, dando click en el siguiente enlace. De momento se publica uno mensualmente. 

Hoy, La Red es más que un programa: es una comunidad en construcción. Un espacio donde las mujeres se reconocen, se escuchan y se acompañan, dentro y fuera del escenario. En cada conversación hay una historia compartida, una mirada distinta, mucho aprendizaje y crecimiento. Y, como dicen sus creadoras: “La Red está al rojo vivo. Aquí estamos y no nos vamos.”

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Siguiente
Siguiente

Gallardo: ruido, memoria y resistencia en tono hardcore