Gallardo: ruido, memoria y resistencia en tono hardcore

El hardcore tiene una nueva voz: Gallardo, un proyecto que nace de la necesidad de canalizar experiencias, emociones y posturas frente a una realidad que muchas veces se oculta. Un proyecto conformado por Frazer Padilla como vocalista, Luis Castro en el bajo, Carlos Vega en la guitarra y Sergio Garro en la batería, el grupo une trayectorias y sonidos que convergen en una nueva propuesta musical.

El nombre Gallardo tiene una carga simbólica importante. Fue una propuesta de Frazer, inspirado en Viviana Gallardo, joven asesinada por el Estado costarricense en los años 80. “El nombre busca evidenciar que Costa Rica no es como se quiere vender. Hay historias como la de Viviana o el caso del Codo del Diablo que nos quieren ocultar, pero forman parte de una realidad que debe hablarse”, comenta el vocalista.

Gallardo ha querido marcar diferencia con respecto a los proyectos anteriores en los que sus integrantes han participado o de los que forman parte. Para Sergio, baterista y productor, la diferencia radica en la mezcla entre la energía del punk —género en el que se formó— y la crudeza del metal y el hardcore. “Es una experiencia muy buena compartir desde este punto medio”, afirma.

El sonido de Gallardo se puede definir como hardcore clásico, pero incorpora elementos más pesados que lo acercan al metal. Su proceso creativo es colaborativo: “Todos componemos. Yo, aunque soy baterista, también hago líneas de guitarra, y eso enriquece mucho las canciones”, comenta Sergio. La influencia del grupo proviene tanto de las experiencias personales de cada miembro como de referentes internacionales como Terror, Pain of Truth y Get the Shot

Su primera canción, “Novus Orbis”, fue lanzada el pasado 18 de octubre. El título, en latín, significa “Nuevo Mundo” y aborda las preocupaciones y anhelos de cambio frente al panorama actual. “Habla de las cosas que quisiéramos ver en el mundo, pero que no suceden. Es una canción con mucha fuerza, tanto en su mensaje como en la instrumentación”, explican sus integrantes. El tema fue grabado y producido de manera autogestionada, con apoyo de Christopher Barboza en la grabación de baterías y bajo la producción conjunta de Punketo Records (de Sergio Garro) y BM Studio (de Carlos Vega).

Gallardo se prepara para sus primeras presentaciones en vivo: el 16 de noviembre debutarán en el concierto benéfico “Se Puede Soñar” en Rancho Meza en La Violeta, y el 29 de noviembre serán parte de “Mentes Ruidosas” en Santa María de Dota. Además, ya trabajan en su primer disco, entre composiciones y ensayos, con el objetivo de mantenerse activos y expandir su propuesta a más tarimas. 

Un proyecto que se presenta como una nueva voz dentro de la escena local, con una propuesta que combina energía, potencia y memoria histórica. 

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Siguiente
Siguiente

Totem anuncia concierto en San José como parte de su gira “El Poder de Uno Tour 2025”