Gandhi trasciende su propia historia con un viaje sinfónico junto a la Orquesta Universal
Por primera vez en su historia, Gandhi llevará un concierto íntegro en formato sinfónico al Teatro Popular Melico Salazar los días 25 y 26 de julio, acompañada por La Orquesta Universal bajo la dirección del maestro Alejandro Gutiérrez. Será un recorrido de 17 piezas que reimagina su repertorio.
El concierto tendrá una duración aproximada de dos horas y recorrerá algunos de los momentos más emblemáticos de la discografía de la agrupación. Las piezas han sido adaptadas especialmente para esta ocasión por tres reconocidos compositores y arreglistas costarricenses: Walter Flores, Mario Álvarez y Andrés Soto Marín.
El repertorio incluirá canciones esenciales como “Estréllame”, “El Invisible” y “Arigato”, así como la interpretación, por primera vez en formato sinfónico, de la trilogía “Páginas Perdidas”, una obra compuesta en 1999 que rara vez ha sido ejecutada en vivo.
La propuesta contará además con la participación del músico Juan Pablo Calvo en los teclados, y de las cantantes invitadas Sharow Granera y Joss Araya, cuyas voces enriquecerán la dimensión coral del concierto. La producción general está a cargo de Entretenimiento Universal, con el respaldo de MediSmart y Bansbach.
Esta no es la primera vez que Gandhi explora el universo sinfónico, pero sí la primera ocasión en que toda una presentación es diseñada desde su concepción para un ensamble orquestal completo. A lo largo de sus más de 30 años de historia, la banda ha mantenido una alineación estable compuesta por Luis Montalbert-Smith en la voz y el piano, Federico Miranda en la guitarra, Abel Guier en el bajo y Massimo Hernández Osti en la batería.
“Ha sido un reencuentro con nuestra música; es la misma, pero en otro universo. En medio de tanto ruido, queremos volver a escucharnos, y que ustedes, nuestro público, también lo vivan con nosotros”, compartió la agrupación mediante un comunicado de prensa.
Aún quedan entradas están disponibles en www.eticket.cr.