Desamor sin drama: así canta Simón Avilés
El cantautor costarricense Simón Avilés publicó su primer sencillo “amores imposibles”, una canción que habla del desamor sin dramatismo ni reproches. Disponible en plataformas desde el 22 de julio, el tema es el primer adelanto de canciones mínimas, su álbum debut previsto para la segunda mitad de 2025.
“Amores imposibles” explora una ruptura amorosa desde la aceptación, con un tono ligero y sincero que marca el estilo del cancionista. La pieza fue compuesta por Avilés en abril de 2020 y producida junto a Pablo Sequeira y Javier Alvarado, con participación de Estefanía Segura en la batería. La grabación se realizó en Estudio Ágape (Costa Rica) y la masterización estuvo a cargo de Andrés Mayo (Argentina).
“Quería hablar sobre el desamor con un tono ligero y hasta con humor” explica Avilés. “A veces el amor simplemente no coincide, no funciona. Reconocerlo, sin culpa ni reproches, es también una forma de cuidarse”, comentó el artista mediante un comunicado.
El lanzamiento oficial tendrá lugar este sábado 26 de julio a las 6:00 p.m. en el Centro Cultural de España. La actividad, de entrada gratuita, incluirá la interpretación en vivo de “amores imposibles” y un adelanto de otros temas del disco. El evento cerrará con un DJ set a cargo de Zoster.
El álbum canciones mínimas reúnirá diez relatos cotidianos que, aunque sencillos en apariencia, están cargados de significado personal transitando por el bolero, la trova, la milonga, el jazz y el funk, en una fusión íntima y sincera.
Sobre Simón Avilés
Simón Avilés es cancionista, cantante, guitarrista y realizador audiovisual costarricense. Sus composiciones se centran en temas como la intimidad, la vulnerabilidad emocional y la deconstrucción del amor romántico. Su música da alto valor a la confección de las letras y están influenciadas por ritmos latinoamericanos así como de otras latitudes.
El proyecto solista de Simón Avilés vio la luz en 2023 al iniciar con la producción de diferentes formatos centrados en su música original. Sin embargo, Simón ha estado vinculado a la música desde su infancia y a través de su vida tanto con estudios formales como de manera autodidacta.