Sujetos de la Nada sigue escribiendo su historia

La icónica banda nacional Sujetos de la Nada se presenta este 18 de julio en el London Room con un show completo cargado de clásicos, temas inéditos y colaboraciones especiales. ¡Te contamos!

Han pasado más de 30 años desde que Sujetos de la Nada irrumpió en las radios nacionales con dos temas que marcaron a una generación como “La Loca de Gandoca” y “Estoy Sintiendo”. Surgidos en los noventa como parte de una escena efervescente, crítica y comprometida, la banda fue construyendo una propuesta que mezclaba pop rock, identidad costarricense y una sensibilidad aguda por los temas sociales.

Hoy, tras décadas de pausas, transformaciones y caminos personales, la banda continúa con la firme intención de crear, reconectar con su historia desde el presente y aportar nuevas capas al rock nacional.

En mayo de 2024, presentaron Compasión, su primer sencillo original en esta nueva etapa, acompañado por un videoclip y una propuesta lírica cargada de introspección emocional. La canción, producida por Juan Pablo Calvo y estrenada en vivo en Casa Rojas, marcó el regreso discográfico de la banda con una nueva alineación que incluye a Howard Hunter (guitarra y vocales), Carlos Morales (batería), Norman Arguello (bajo) y Erick Jarquín como vocalista principal.

Recientemente, Sujetos de la Nada formó parte del proyecto y disco Héroes, una producción de Rock Fest que reunió a figuras destacadas del rock nacional reinterpretando himnos de distintas épocas. En su caso, optaron por dar nueva vida a La Loca de Gandoca, esta vez junto a la cantante limonense Stephie Davis. Sobre esta experiencia, Howard Hunter —guitarrista y miembro fundador de la banda— señaló que “el proyecto Héroes fue una experiencia muy significativa para nosotros. Nos sentimos honrados y agradecidos de haber sido incluidos en el lineup del Rock Fest y de poder dejar nuestra huella con una versión propia de La Loca de Gandoca. Fue un proceso intenso y enriquecedor que nos permitió colaborar con artistas como Stephie Davis y compartir parte de nuestra identidad musical”.

En paralelo, el grupo ha mantenido una dinámica constante de trabajo en estudio. “Hemos continuado con la producción de nuevas canciones, afinando arreglos y preparando sorpresas para lo que resta del año. Nos emociona especialmente el lanzamiento de un nuevo sencillo que llegará a finales de septiembre, junto con una colaboración muy especial y su respectivo video”.

A nivel musical, Sujetos de la Nada mantiene una propuesta coherente con su legado, pero abierta a nuevas exploraciones. “El sonido actual de Sujetos de la Nada es una mezcla honesta, cruda y cargada de sentimiento. Aunque nuestras raíces están en el pop rock con una fuerte influencia latina desde los años 90, el ingreso de nuevos integrantes ha traído una energía renovada y una inclinación más rockera en la ejecución en vivo”, señaló Howard.

“Cada miembro aporta su estilo personal, y eso se refleja en una batería explosiva, un bajo profundo y agresivo, guitarras rítmicas y melódicas, y letras que nacen desde lo más auténtico, interpretadas con el carisma único de Erick. Nos permitimos explorar diferentes estilos sin forzarlo, simplemente hacemos la música que nos gusta, lo que fluye en el cuarto de ensayo. Esa libertad y esa sinceridad creativa es lo que mantiene intacta nuestra esencia”.

El próximo jueves 18 de julio, Sujetos de la Nada ofrecerá su primer show completo del año en el London Room, una oportunidad para retomar la conexión directa con el público y mostrar la evolución reciente de la banda. “Poder ofrecer un show completo siempre será algo especial para nosotros. Es el momento donde podemos compartir toda nuestra música, contar historias, conectarnos con el público y simplemente disfrutar”, comenta Howard. “Aunque por diversas razones no hemos tenido tantos conciertos como en años anteriores, eso nos ha dado un nuevo aire y muchas ganas de volver al escenario con fuerza renovada”.

Sobre lo que el público puede esperar del espectáculo, el músico detalló que el concierto del 18 de julio en London Room representa una gran oportunidad para mostrar el crecimiento de la banda y todo lo que hemos venido trabajando. “Nos llena de ilusión poder compartir ese momento con la gente que ha estado con nosotros desde el inicio, así como con quienes nos están conociendo ahora”, comentó.

La presentación en el London Room incluirá una combinación de sus temas más reconocidos con material inédito. “Tocaremos las canciones más conocidas de la banda, pero también incorporaremos nuevas composiciones inéditas que verán la luz por primera vez ese día”.

Uno de los momentos más esperados de la noche será la interpretación en vivo de la versión 2025 de La Loca de Gandoca, grabada para el disco Héroes. “Contaremos con la participación especial de Priscila Ruiz (Times Forgotten) como invitada”, confirma Howard. “Además, esta será la primera vez en esta nueva etapa que presentaremos reinterpretaciones de canciones que han sido parte del soundtrack de nuestras vidas, piezas que nos han inspirado y que ahora llevamos a nuestro propio lenguaje sonoro”.

La banda no descarta publicar un EP o disco en un futuro, pero mantiene su enfoque en lanzamientos individuales, priorizando la calidad y la libertad creativa. “Una de las filosofías de Sujetos de la Nada es mantenernos siempre componiendo y produciendo”, indicó Howard. “Estamos preparando el lanzamiento de un nuevo sencillo para finales de septiembre, el cual incluirá una colaboración con uno de nuestros grandes amigos y referentes del rock nacional. Este tipo de colaboraciones nos motivan y expanden nuestra visión creativa”.

¿Querés ir a su show gratis?

Rock Fest te lleva! Ojo la dinámica que tenemos mediante instagram:

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Siguiente
Siguiente

Fiebre Sonora llega para encender la escena independiente