Solari abrirá las alas en Mundoloco este 2 de agosto

“Me tomó 47 años poder decirle al mundo en su cara que soy un Artista. Asumirme. ¡Soy un Artista!” Con esas palabras, el músico nicaragüense-costarricense Miguel Solari anuncia la celebración de su cumpleaños número 49 con un concierto especial en Mundoloco, San Pedro, este 2 de agosto a las 3:37 en punto.

El concierto será un recorrido por una vida dedicada al oficio musical desde la raíz: voz, guitarra, composición y camino. Solari estará acompañado por el percusionista Felo Jara, licenciado en Percusión por la UCR, y por Pedro García, contrabajista de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Miguel nació en Managua en 1976 y desde 1985 ha vivido en Costa Rica, país que lo acogió “como a un hijo de nacimiento”. Su formación comenzó en la Etapa Básica de Artes Musicales de la UCR y desde entonces ha perfeccionado su oficio como cantante, guitarrista y compositor. “Soy además un Artesano de la Música. Es decir, me he dedicado, desde que tengo memoria, a perfeccionar el oficio de cantar, tocar la guitarra, hacer canciones, etc. Es un perenne trabajo en proceso”, cuenta.

En los años 2000 fue fundador y voz de La Escafandra, una banda de música original costarricense por la que pasaron nombres como Ernesto Fiks, Max Esquivel, Fela Sáenz, Andrés Cordero, Sasha Campbell, Tamela Hedstrom y Adrián Goizueta, entre muchos otros. “Fue como una Universidad para quienes tocamos ahí”, recuerda. De esa etapa nacieron canciones como Serenata sin Sol, Vino Tinto, Alicia y 1+1.

Luego, la vida lo llevó a Brasil en 2013, donde su música incorporó nuevas capas de latinidad, dando vida a temas como Ritmo y Mil Colores. De regreso en Costa Rica, el proyecto Solari se consolidó como una voz que abraza la historia personal, el oficio colectivo y el deseo de compartir.

El recital del 2 de agosto no será solo un concierto. Será un gesto de afirmación, gratitud y apertura. “Ese día... voy a presentar un recital que se podría perfectamente mostrar en Berlín, Buenos Aires, São Paulo, Ámsterdam, Japón”, escribe Miguel. Y agrega: “Espero que nos podás acompañar el 2 de Agosto. Ah! Ojo que el recital arranca a las 3:37 en punto.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Advertencia: “Estamos haciendo canciones que disfrutamos tocar y que nos emociona escuchar”

Siguiente
Siguiente

Nanpa Básico regresa a Costa Rica con Duelo Tour