“Palabras” es el nuevo sencillo de Sujetos de la Nada

La década de los noventa vio un renacer artístico y cultural como pocas veces se recuerda en Costa Rica. Bandas como Gandhi, El Parque, Bruno Porter, e Índigo se unían a las voces consolidadas de Bernal Villegas, Jose Capmany y Pato Barraza, creando una nueva oportunidad para el público costarricense de escuchar y apegarse a música y líricas que los identificaban.

Como parte de esta corriente, nace una banda de nombre Sujetos de la Nada. Conformada por Erick Jarquín y Howard Hunter, los Sujetos tuvieron éxito inmediato con sus primeras dos canciones, llevándolas al numero uno de emisoras nacionales y generando contrato con un sello centroamericano y presentaciones masivas en la región.

Sujetos se separa y tuvieron que pasar 25 años para escucharlos nuevamente. Su reunión se dio en la tarima de Rock Fest X y desde ahí no han dejado de componer, presentarse en vivo y producir videos y nueva música.

Con su alineación actual, que une a Hunter y Jarquín con Carlos Morales (batería) y Norman Arguello (bajo), ahora presentan su tercer sencillo. Le llaman “Palabras” e invitan a Bernal Villegas a compartir vocales principales con Jarquín.

El resultado es una canción llena de melancolía y reflexión, que esta destinada a volverse parte del imaginario de la música costarricense. “Hay momentos en los que las palabras son como puñales clavados al corazón. No tenemos idea de la dimensión que alcanzan cuando queremos herir. Pero también son gritos desesperados de quienes tratan de verbalizar su dolor y no alcanzamos a entender. Esta canción viene acompañada de un mensaje poderoso que nos invita a poner más atención ante el dolor ajeno. No ser indiferentes ante el llamado de personas que podrían enfrentar una depresión o la posibilidad de querer desvivir”, nos comentó Hunter. Sobre la colaboración con Bernal Villegas, Carlos Morales dice que “Bernal es un amigo de la vida, hemos recorrido muchos kilómetros tarima juntos y siempre es un placer y un honor trabajar con él. Desde que se empezaron a grabar los tracks sabíamos que Bernal estaba dispuesto a acompañarnos en una canción y Palabras, por su sonido y por su temática fue la que sentimos que se podría beneficiar de la combinación de voces con Erick”. Y Villegas lo afirma y sugiere lo importante de esfuerzos como este para nuestra cultura: “En Sujetos de la Nada tengo grandes amigos; ser invitado y compartir con ellos sus anhelos y esfuerzos es un honor para mí. El arte es vital para entender la historia de un pueblo... Si no protegemos y estimulamos lo propio, seremos un país sin memoria y sin identidad”.

La canción viene acompañada de un videoclip dirigido por Capitán X y filmado en Galeón Estudio hace unos meses. Para X “la canción es muy directa en el dolor y melancolía que contiene. Yo en lo personal he tenido un año donde he experimentado vívidamente esos sentimientos. Ambas energías se topan en el video. Hay un fantasma, un recuerdo, una pérdida. Va y viene. Tiene sentido y deja de tenerlo. Se siente natural y después asusta”.

El video ya se encuentra disponible en el canal de youtube de la banda. La historia de Sujetos continua y su renacimiento motiva la esperanza de más material por venir. “Los Sujetos de la Nada son un reflejo de lo que llevo dentro. Lo que quiero decir, en lo que creo y como me gustaría fuera la vida. Hoy tres décadas después pensamos distinto, pero la música sigue como hilo conductor ayudándonos a expresar sentimientos. Estamos tocando viejos temas que todos sentimos, pero también estamos creando nuevas historias que reflejan lo que ahora somos”, finalizó Jarquín.

“Palabras” puede ser escuchada en todas las plataformas digitales y en las emisoras que apoyan a la música original costarricense.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Siguiente
Siguiente

La Inquisición trae su “Mundo Invisible” a Costa Rica