Lo nuevo de Monte: menos ruido digital, más exploración musical

Monte regresa a los escenarios este sábado 13 de setiembre en Club Oasis, en la Calle de la Amargura. La banda, formada en 2011, ha sido una de las piezas clave en la escena independiente costarricense y atraviesa hoy un momento de transición que la aleja de las lógicas habituales de la industria, así que conversamos con Adrián Poveda, vocalista y guitarrista de la banda.

Uno de los cambios más significativos ha sido abandonar las redes sociales, una decisión poco común en la era digital. Poveda lo define como “un experimento en proceso” y admite que aún no saben si será una apuesta favorable o si significará perder oportunidades. “Más que una estrategia lo vemos como una segunda etapa de la banda, en la que nos queremos deshacer de las cosas que no nos hacen tan felices, que no tienen que ver con nuestras aspiraciones artísticas o que, de alguna forma, le quitan el encanto a lo que hacemos”. La motivación, asegura, es personal y tiene que ver con la supervivencia creativa.

La dinámica de conciertos poco frecuentes también forma parte de la identidad de Monte. Desde 2016, cuando el baterista Franco Valenciano se mudó a España, la banda encontró en esas visitas ocasionales la excusa perfecta para grabar y reunirse en vivo. “Nos dimos cuenta que cuando Franco venía de vacaciones a Costa Rica, la conexión seguía intacta y las piezas y grabaciones fluían muy bien. De hecho en esta etapa produjimos los últimos tres o cuatro EPs, lo cual es bastante logro para no vernos todos los días”. Ahora que Valenciano regresó al país, Monte se encuentra frente a un futuro abierto y lleno de posibilidades.

La relación con el público, lejos de debilitarse, parece haberse fortalecido. Para Poveda, el nuevo esquema permite vínculos más directos. Nos comentó que “se siente bien saber que tenemos la oportunidad de cultivar una relación más personal con la gente allegada a la banda. Simplemente ahora nos deshicimos del intermediario y cada paso nos da más fuerza para tomar decisiones más arriesgadas. En general creo que nos sentimos acuerpados”.

Musicalmente, el disco V (2019) significó el cierre de una etapa. Fue un trabajo que los llevó de la experimentación maximalista y ruidosa de sus primeros años hacia un enfoque más minimalista, grabado en simultáneo y con estructuras tradicionales. Tras ese cierre, el grupo se ha dedicado a grabar nuevo material sin la presión de lanzarlo de inmediato. “Tenemos mucho material, y son cosas que suenan bien, pero que no necesariamente las hicimos para lanzarlas, sino más bien con el fin de explorar y encontrar una nueva etapa”. La llegada de Franco y el estudio personal que Poveda está montando les abre un panorama renovado.

Por primera vez en años ahora sí sentimos que estamos encontrando algo nuevo. Estamos muy emocionados de la posibilidad de poder lanzar algo pronto. Yo personalmente no había estado tan emocionado por crear música en años.
— Adrián Poveda, Monte

En cuanto a lo que los inspira, Poveda señaló que Monte siempre ha tenido un componente de azar muy presente, momentos en los que la música parece surgir sola. “Los momentos en que las cosas salen prácticamente solas, con mínima intervención nuestra y de nuestros egos, son muy satisfactorias, y Monte tiene ese elemento de azar mucho más fuerte que cualquier otra banda en la que he estado”. También enfatizó en que el grupo busca una manera digna de trabajar sin verse forzado a seguir la lógica de las redes. “Últimamente nos inspira también saber que hay una posibilidad de trabajar dignamente como artistas sin tener que ser influencers o sin tener que atender todas estas ideas corporativas. Yo comencé a tocar justamente huyendo del mundo corporativo”.

Sobre su lugar en la escena nacional, evita la etiqueta de “banda de culto”. Reconoce, eso sí, el cariño de colegas y el respaldo de un público fiel. “Dudo que tengamos ese nivel de autoconciencia como para entender en tiempo real cuál es nuestro lugar en la escena. Más que de culto diría que tenemos gente que nos apoya de forma honesta y real, que explora las letras y las ideas que intentamos presentar y espera con nuestras mismas ansias cuando hay conciertos o salidas de material nuevo”.

Este 13 de setiembre Monte se presentará en Club Oasis con Franco Valenciano Aymerich, Adrián Poveda de la Peña y Pablo Rojas Carballo, acompañados por el invitado especial Marco Alfaro. La noche también contará con el set de Danny Boy como DJ, completando una cita imperdible para reencontrarse con una de las bandas más influyentes de la escena independiente costarricense.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Time’s Forgotten presenta “Alight” y se prepara para debutar en el Teatro Nacional

Siguiente
Siguiente

Inhuman, Insepulto y Mörtual destacan en el Extreme Fest VII junto a leyendas del metal extremo