Golpe de Estado: “Hay mucho que decir aún, mucho que hacer, muchas ansias”

Golpe de Estado está de vuelta. Después de 18 años sin actividad en los escenarios, la banda costarricense de hardcore punk regresa con la misma fuerza que los convirtió en una referencia de la escena de finales de los 90´s e inicios de los 2000´s.

Para David Ugarte, miembro original y voz de la banda en esta nueva etapa, el significado de Golpe de Estado (GdE) se mantiene intacto. “GdE representó y representa aún la oportunidad de pasar de ser espectadores a tener un rol como banda, donde ya tenemos la posibilidad de expresarnos no solamente desde el punto de vista musical, sino desde el punto de vista de letras: lo que pensamos, creemos y lo que queremos decirle a la gente. Vivir esa época de finales de los noventas inicios del 2000 donde hubo una explosión grandísima de bandas y una producción musical increíble, donde se experimentaba y se estaban haciendo muchas cosas nuevas fue sumamente importante. Incluso al día de hoy, con este regreso nos damos cuenta del impacto que GdE generó, qué tan lejos llegó y esas personas que aún lo recuerdan… eso definitivamente hace que este regreso sea todavía más importante para la banda”.

La primera etapa del grupo estuvo marcada por una actividad intensa en conciertos y grabaciones. Entre 1997 y 2007, la banda pasó por alrededor de ocho músicos diferentes que dejaron su influencia en el sonido. “Iniciamos en el 97 con producciones muy pequeñas grabadas en Radio U. Grabamos un demo de cinco canciones que en realidad nunca salió a la luz formalmente, posteriormente realizamos dos grabaciones más en ese mismo estudio, mismas que junto a una grabación en vivo en La Finca dieron lugar al primer demo en formato cassette que salió en el 99. Luego en el 2004 grabamos otro demo de cinco canciones”. Ese material, que hasta hace poco circulaba de manera limitada, ya está disponible en Spotify y Bandcamp.

Golpe de Estado 2025

El regreso no obedece a una decisión repentina, sino a un deseo latente que se mantuvo vivo por años. “Con GdE nunca hubo una decisión explícita o real de dejar de tocar, simplemente y por una cuestión circunstancial pasó el tiempo, dejamos de ensayar, dejamos de presentarnos y eso llevó a esa pausa. Siempre se mantuvo la intención de volver, cada ciertos años había un intento con diferentes miembros, incluso miembros anteriores, pero nunca se llegó a concretar hasta ahora”.

La actual alineación incluye a David Ugarte junto a Omar Barquero (Sigo Aquí, F.D.A.), Jonatan Ulate (Tropa 56, Macbeth, Innambruna), Daniel Buitrago (X-Causa, Usual Suspects) y Erick Hernández (X-Causa, Teatromocracia, F.D.A., El Valor de Luchar).

El regreso viene acompañado de un EP en proceso de grabación en Stereorat, bajo la producción de Marcos Monnerat. “Estamos trabajando en un EP actualmente de canciones que nunca fueron grabadas, pero con el aporte de esta nueva alineación. El EP se encuentra en su etapa final de masterización y el plan es empezar a soltar más información después del concierto de regreso. Les podemos adelantar que hay músicos invitados y que es una buena mezcla del sonido que caracteriza a la banda, pasando por el filtro del aporte de los nuevos integrantes. Además, ya tenemos material nuevo y con el concierto de regreso también queremos que marque un antes y un después. Aunque es un regreso, también se pretende cerrar un ciclo y dar pie a ese nuevo capítulo e incluir en ese repertorio el nuevo material”.

La banda mantiene sus raíces en el hardcore y el Oi!, pero reconoce la diversidad de influencias que nutren esta etapa. “Nos une el hardcore y el Oi!, pero tenemos en la banda entusiastas del HC Youth Crew, punk melódico, ritmos latinos, reggae… siempre procurando respetar el origen y concepto de GdE. De las influencias recientes externas, podemos nombrar a Fuerza Bruta, No Time, No Idols, VxR, pero también hemos vuelto a bandas de hardcore con lazos skinhead más clásicas como Agnostic Front, Slapshot, SSD”.

En lo lírico, Golpe de Estado continúa observando y cuestionando la realidad nacional, aunque reconoce que el contexto actual es distinto. “La realidad nacional desde muchos aspectos es otra, la dinámica social actual versus hace de 20 años o más influye incluso en la escena musical. En aquel momento había muchas corrientes, mucha gente creando música, vimos crecer movimientos como por ejemplo el movimiento skinhead, siendo incluso parte de ese crecimiento. La realidad nacional, política, la situación país es muy diferente, también la gente en estos tiempos tiende a preferir la virtualidad que la interacción social, lo que afecta inevitablemente a la escena musical y no queda más opción que adaptarse. Aún así, la esencia de GdE se mantiene: poder generar esa crítica, pero también tratar temas de superación, motivación, influyendo en que las personas puedan individualmente ser mejores y con esto lograr una mejora colectiva”.

Golpe de Estado tendrá su concierto de regreso este 1 de agosto en Amón Solar, a las 7:00 p.m., acompañados por las bandas Noche, Inefable y The Agrios. Será una noche cargada de energía y reencuentro con la escena hardcore punk costarricense. Las entradas están disponibles en preventa por ₡5000 (SINPE 7108‑3361) y tendrán un costo de ₡7000 el día del evento.

El regreso será una oportunidad para quienes vivieron sus presentaciones en los años 2000 y para quienes nunca han visto a la banda en vivo. “Queremos en este evento de regreso revivir la experiencia de GdE en vivo de aquellos años y que los que pudieron estar se trasladen a esos tiempos. Para las personas que nos conocieron durante esa pausa, que puedan vivir lo que GdE tiene preparado. Que no se dejen guiar por nuestras caras de cascarrabias, somos buena gente, que no duden en saludarnos y que esperen mucha energía, son casi dos décadas de pausa, hay mucho que decir aún, mucho que hacer, muchas ansias, así que creemos fielmente que la van a pasar bien”.

David concluye que “estar de vuelta es un momento muy esperado, es algo que duró muchos años para que se diera, entonces definitivamente hay mucha expectativa por parte de nosotros, de qué nos vamos a encontrar cuando estemos en esa tarima y cómo nos va a recibir la gente. De momento hemos recibido muchos mensajes de apoyo y mucha gente incluso que nos asombra cuando pide canciones específicas, ahí nos damos cuenta de que GdE ha dejado una huella en las personas. Es muy emocionante, emotivo y significativo. Este regreso nos abre puertas a todo lo que viene, así que esperamos verlos ahí, esperamos que compartan la experiencia de este regreso y todo lo que estamos preparando para ustedes”.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Javi Jiménez: “Pintarse las uñas no te hace feminista, e inhalar cocaína no te hace artista”

Siguiente
Siguiente

Alf García convierte la indignación en música con “Paren Esto Ya”