ECO presenta “¿Los lugares están o se crean?”
El proyecto costarricense de rock fusión ECO lanza su nuevo sencillo “¿Los lugares están o se crean?”, una pieza compuesta e interpretada por el cantautor y flautista Daniel Cabezas, publicada bajo el sello Long Beach Records LATAM.
La canción mezcla cumbia, rock y neo-soul latino en un viaje musical que invita a la introspección sobre cómo habitamos los espacios y qué significado les otorgamos. “La pregunta me la hizo un compañero del Teatro Girasol en la UCR. Terminamos una serie de presentaciones y, mientras recogíamos unos pupitres, me lanzó esa frase: “¿Los lugares están o se crean?”, cuenta Cabezas. “Decidí hacerla canción porque me parece que urgía recordar en qué consiste el “aquí”, ya que a veces estamos en un lugar pensando en el siguiente lugar en el que estaremos, y eso puede opacar la posibilidad de conectar con el presente y verdaderamente buscar una relación con el entorno”, comentó el artista.
La propuesta artística de ECO se caracteriza por su riqueza instrumental, que combina guitarras con efectos de la cumbia ochentera, sintetizadores y un enfoque coral que se construye de forma progresiva. “Nos divertimos mucho desarrollando los arreglos corales, explorando diferentes posibilidades para distribuir las melodías de las múltiples voces. Buscamos que el coro fuera creciendo gradualmente a nivel de densidad y que se sintiera como una flor que se va abriendo pétalo por pétalo hasta obtener un arreglo lleno de espacialidad y dinamismo melódico”.
Cabezas subraya que la canción invita a cuestionarse cómo se transforma un espacio en un lugar significativo. “De hecho, la canción nos invita a reflexionar acerca de cómo a un espacio lo hacemos lugar al darle un significado, y cómo nuestra relación con ese espacio tiene que ver con lo que representa para cada persona a nivel emocional, según su historia y vivencias personales”.
El proceso de producción se llevó a cabo en los estudios de Long Beach Records LATAM con el ingeniero de sonido Diego Ezpeleta y bajo la dirección del productor y bajista Andrés Cordero. Mismo equipo de trabajo junto a quienes ECO obtuvo una nominación en 2024 a los premios ACAM de Costa Rica en la categoría de “nueva canción” por su previo EP “Construcción”. También participaron el percusionista David Gonzales Vargas y Horacio París, quien grabó la batería.
En términos de sonido, el artista destaca que “el órgano y los sintetizadores le dieron a la pieza una atmósfera común, la cual buscamos que evocara la alegría de Latinoamérica junto con su crítica social, así como un espacio de reflexión y nostalgia”.
El arte del sencillo fue desarrollado por Daniel en colaboración con Tiger Kiss Design Lab, a partir de un registro fotográfico urbano tomado en Costa Rica entre 2024 y 2025. Además, este sencillo es el segundo corte del EP “Loto en la ciudad”, EP que será lanzado a finales de 2025.