Desde Guanacaste hasta la jungla urbana: Niña Jaguar ruge en San José

Niña Jaguar no viene a tocar canciones. Viene a invocar energía. Desde Liberia, Guanacaste, este proyecto de música original fundado en 2021 por Tah Marzul y Chucho López se ha consolidado como una de las propuestas más intensas y sensoriales del panorama musical costarricense. Su sonido nace de una búsqueda profunda, de la fusión entre tradición, ritmo y psicodelia, y del deseo de crear momentos donde el presente se celebre con cuerpo, voz y movimiento.

La banda llegará a San José este sábado 12 de julio para presentarse en el Bar Casa, como parte de la celebración por el décimo aniversario de este espacio. En esta ocasión, Niña Jaguar abrirá el concierto de Sócial, agrupación josefina que fusiona ska, reggae y jazz, y que también será parte de esta noche especial.

La propuesta de Niña Jaguar se mueve entre géneros con soltura y sin etiquetas. Afro, cumbia, funk, reggae, ritmos guanacastecos, folclor latinoamericano y sonidos del mundo se funden con matices psicodélicos para dar forma al psicolatingroove, una mezcla propia que la banda ha desarrollado a lo largo de sus tres años de trayectoria. Su puesta en escena no solo es musical: incluye improvisación, live looping, marimba tradicional y una entrega escénica que convierte cada concierto en una experiencia irrepetible.

Niña Jaguar ha recorrido diversas zonas del país, llevando su propuesta a la costa pacífica, San Carlos, Monteverde, San José y más allá. En 2022 trazaron la gira Ruta Felina, que les permitió compartir su música en Cancún, México, y posteriormente en Granada, Nicaragua.

En el plano discográfico, la banda cuenta con un EP titulado Selvática (2023), el álbum Yorayorá (2024) y sencillos como Tropika, Sangre Pujagua (junto a Sonámbulo) y Banya. Sus grabaciones, disponibles en Spotify y otras plataformas digitales, reflejan la diversidad de influencias y la madurez que han alcanzado como colectivo artístico.

El concierto del próximo sábado es una invitación a sumergirse en ese universo. Una oportunidad para ver de cerca cómo suena el presente cuando se toca con identidad, cuerpo y conciencia.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Dharma y Cavan Studio abren un nuevo espacio para vivir el arte costarricense

Siguiente
Siguiente

Mimayato lanza nuevo video y dará concierto en el Teatro al Mediodía