Cueva presenta Espiral ↑, un viaje donde los sintetizadores dibujan emociones
Una mezcla de breakcore, drum and bass, 2-step, sintetizadores envolventes y guitarras acústicas marca el pulso de Espiral ↑, el nuevo EP del productor costarricense Cueva, nombre artístico de David Bolaños Valenciano, quien desde 2017 ha publicado más de 50 canciones navegando entre géneros y emociones.
Este nuevo lanzamiento reúne cuatro canciones que funcionan como actos de una obra emocional. “Quería que cada pieza fuera un acto en la historia que quería plasmar. Me inspiré en el disco u made me a st4r de 4batz, donde cada canción es como parte de una obra de teatro”, cuenta Cueva. Las canciones reflejan el proceso de conocer a alguien que marca un antes y un después, y cómo esa experiencia se eleva hasta tocar un punto de intensidad emocional, justo antes de caer.
Porque sí, Espiral ↑ es solo la mitad de la historia. En los próximos meses llegará Espiral ↓, un trabajo que comenzó antes, pero que terminó convirtiéndose en la secuela. “Las piezas de Espiral ↓ las hice primero, durante un periodo bastante deprimente que pasé. Me vi obligado a descartar dos de las canciones principales por temas de permisos, así que el trabajo se sintió incompleto. Después empecé a componer nuevas piezas, esta vez inspiradas en la nostalgia de los buenos tiempos previos. Ahí se me ocurrió hacer dos discos cortos que retrataran la subida y la bajada”, comentó Cueva.
Esa narrativa no es casual. Bolaños es un estudioso de las filosofías orientales y encontró en el concepto taoísta de surgimiento mutuo la clave para entender su propia experiencia. “La aparición de un elemento, como la luz, necesariamente incluye la aparición de su contrario: la oscuridad. No se puede tener uno sin el otro. Esa fue mi vivencia y eso quise retratar con los EPs”, explica.
Antes de Cueva, David fue guitarrista de la banda de rock experimental Zópilot, y desde entonces ha transitado por géneros como trap, house, hip hop y electrónica. Su enfoque es orgánico y profundamente conectado con sus vivencias. “Mi producción va cambiando conforme a lo que me llama la atención, y siempre busco nuevas ideas que me inspiren. Pero algo que se mantiene es que retrato mi vida y mis experiencias”.
En ese camino, encontró inspiración en nombres como Gold Panda, Four Tet, Boards of Canada y Skrillex. “El disco Scary Monsters and Nice Sprites de Skrillex me inspiró a moverme del rock hacia la electrónica. Me parece que es bastante emocional, y por ahí viene también esa influencia de buscar un balance entre lo bailable y lo vulnerable”.
Ese equilibrio se siente en Espiral ↑, donde los beats enérgicos coexisten con voces íntimas y paisajes sonoros melancólicos. Una propuesta que se aleja de la idea de una electrónica impersonal. “Supongo que coincide que siempre he sido alguien excesivamente emocional, y también siempre he estado apasionado por la electrónica, entonces creo que es natural que me salga así”, dice entre risas.
El EP ya está disponible en todas las plataformas digitales y puede adquirirse en Bandcamp.