41 presentaciones musicales serán parte del Festival Nacional de las Artes 2025

El Festival Nacional de las Artes 2025 se realizará del 26 de septiembre al 5 de octubre en los cantones de Guápiles (Pococí), Guácimo, Siquirres, Matina (Batán), Talamanca y Limón, llevando a toda la provincia caribeña más de 80 propuestas artísticas y 400 artistas nacionales en escena.

La música será uno de los pilares centrales de esta edición, con 41 presentaciones que representan la amplitud del panorama sonoro costarricense.

Entre las agrupaciones confirmadas destacan proyectos de distintas generaciones y géneros, así como lla participación de agrupaciones comunitarias y educativas:

  1. Swing en 4

  2. Voodoo

  3. AbOriginal InSax

  4. Niña Jaguar

  5. Maf É Tulà

  6. BETSHA reggae en el barrio

  7. Elektra Stroke

  8. Maple

  9. Time’s Forgotten

  10. Guaria Beats

  11. Fuerza Dread

  12. Palusanto (concierto new age fusion)

  13. Lempi

  14. CaraCara (Na Salguero y Josué Picado)

  15. Berenice

  16. La Tererema

  17. Mazzk

  18. Sol Magenta

  19. Por Limón llegó la salsa

  20. Mirar las Flores

  21. Festival Nacional de la Canción Costa Rica

  22. Acuantá

  23. Cantoamérica

  24. Shel Dixon

  25. SelvaMar

  26. Mujer Salvaje

  27. Mike Joseph and Di Gud Frendz

  28. Olas del Calypso

  29. Samantha Zul e Ilelubitas en el arrecife coralino

  30. Intersecciones sonoras – Encuentro vertientes del Chirripó – 50 años

  31. Elena Umaña en Limón

  32. Toledo

  33. Batallas de rap: Plaza mayor

  34. Ritmos afrocaribeños en todo su esplendor y sabor – UNED Limón

  35. Dínamo Limón – ACAM

  36. Mi Caribe, un canto a la vida, la memoria y al mar – SINEM Guácimo

  37. Banda Nacional de Limón

  38. Ensamble de calypso – SINEM Limón

  39. Construyendo calypso de paz en el Caribe – SINEM Limón

  40. Orquesta Línea Vieja del Caribe – SINEM Pococí

  41. Caribe Sinfónico – Orquesta Sinfónica Nacional

El festival además ofrecerá teatro, danza, circo, literatura, artes visuales y gastronomía, con actividades gratuitas en plazas, parques, gimnasios municipales, casas de cultura, escuelas y colegios. En Limón centro la tarima principal estará en Playa Los Baños y se sumarán espacios emblemáticos como el Parque Balvanero Vargas, el Mercado Municipal, la Casa de la Cultura y el Centro Cívico por la Paz.

Para esta edición, la programación fue seleccionada bajo cuatro ejes curatoriales: Cultura de Paz y Convivencia, Identidad y Patrimonio Vivo, Diversidad e Inclusión e Innovación y Experimentación Artística, con el propósito de potenciar la cultura como motor de encuentro, memoria y desarrollo.

El Ministerio de Cultura y Juventud anunció que pronto la programación estará disponible próximamente en el sitio web.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

ayayai es el debut solista de kaze

Siguiente
Siguiente

Las Yakets estrenan disco y viajan al aniversario de Zócalo Surf en México